OBJETIVOS:
  • Analizar y comprender los conceptos de Tiempo, historia, cultura y trabajo, a través del examen de las diferentes producciones y manifestaciones humanas para establecer las razones profundas de sus afanes, proyectos y utopías.
  • Identificar las primeras y originales manifestaciones culturales,  a partir de la descripción del contexto histórico en que se originaron, para distinguir cuales de estos elementos son parte de nuestra identidad, latinoamericana, ecuatoriana, en la actualidad.
  • estimar los principales aportes culturales de las diversas culturas y civilizaciones, no solo occidentales, en la construcción de la Historia Universal y que, a la postre, recibimos los latinoamericanos de Europa, de África y de Asia, mediante la identificación de sus contribuciones  mas importantes, para valorar la diversidad pasada y presente.
  • Reivindicar el rol de la mujer en la construcción material y simbólica de las sociedades humanas,a través del estudio de su papel d}en la invención de la agricultura, la transmisión de saberes y costumbres y la producción intelectual, para evaluar el surgimiento del machismo y el proceso de marginación y sometimiento de la mujer y la perdida de su prevalencia incluso en el imaginario religioso primigenio.
  • Recuperar la visión de los grupos históricamente invisibilizados o ´´vencidos´´ }, como afrodescendientes, mestizos, mujeres, indígenas , etc., a través de la valoración de sus luchas, sublevaciones y reivindicaciones, para comprender de manera integral la realidad del mundo, de nuestro continente y del Ecuador.
  • Valorar los aportes de los pueblos orientales y americanos al acervo cultural humano, por medio del conocimiento de sus mas significativos logros intelectuales, científicos, etc., para desechar visiones etnocéntricas y discriminatorias basadas en perjuicios y estereotipos.

Lic. Verónica Peña

0 comentarios:

Publicar un comentario