• Desarrollar la comprensión de las leyes de la naturaleza, el comportamiento físico de la misma y sus interacciones.
  • Adquirir una idea de cómo funciona el universo.
  • Desarrollar en el ingeniero competencias para comprender, modelar y controlar sistemas naturales y artificiales.
  • Ocupar un lugar preponderante como área de conocimiento integrada al Programa Oficial de enseñanza primaria,  que se preocupa y ocupa por la socialización y trasmisión de saberes esenciales a través del cuerpo. 
  • Demostrar la capacidad que tiene la Educación Física para “atraer” a los educandos y ser un factor de inclusión y equidad social, motivo fundamental para alentar la asistencia a la escuela/jardín.   
  • Continuar con el  estudio sobre la distribución de cargos y relevamiento de la necesidad de creación de nuevos ordinales en  nucleamientos rurales, agrupamientos rurales, jardines de infantes, colonias escolares, escuelas especiales, urbanas comunes, escuelas aprender, escuelas de tiempo completo y escuelas de tiempo extendido. 
  • Generar instancias de intercambio y formación de Profesores, Directores Coordinadores e Inspectores que promuevan una mayor calidad  y eficiencia de la labor en esta  institucionalización de la Educación Física Escolar. 
  • Actualizar permanentemente la Base de Datos a nivel Nacional y Jurisdiccional, con datos aportados directamente desde el territorio por los propios actores involucrados. (Directores Coordinadores e Inspectores).
  • Producir lineamientos generales para el Área de Educación Física que orienten, asesoren y faciliten el trabajo de los docentes Profesores, Directores Coordinadores e Inspectores. 
  • Coordinación y apoyo a las Comisiones Temáticas Nacionales de esta  área de conocimiento.  
  • Continuar con la tarea de lograr la Universalización de las Actividades Acuáticas. 
  • Apoyar la resignificación del Deporte como Deporte. (Apoyo a la competencia formativa). 
  • Apoyar la participación de nuestras escuelas públicas en distintos eventos deportivos-recreativos institucionales e interinstitucionales. 
  • Mantener consultas, reuniones, participación en diferentes ámbitos y con diversos actores por fuera del CEIP que lleven adelante acciones en Educación Física.
Lic. Rosalva Carcelen 

0 comentarios:

Publicar un comentario