OBJETIVOS 

  • La carrera de Diseño Gráfico tiene como objetivo la preparación de profesionales capaces de ejercer la actividad proyectual que posibilita comunicar visualmente información, hechos, ideas y valores útiles al hombre.
  •  Esta disciplina implica procesar y expresar en términos de forma, factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales.
  •  El diseño gráfico posee una especialidad que se manifiesta en un campo de acción, docencia e investigación que le es propio: debe indagar en el mundo perceptivo del hombre para generar situaciones de comunicación que se inserten adecuadamente en el circuito operativo y simbólico con el cual el individuo convive cotidianamente, nutriéndose de él para acceder posteriormente, a expandirlo y enriquecerlo.
  • El diseñador grafico podrá desempeñarse como proyectista y planificador en las áreas del diseño editorial, diseño publicitario, diseño de identidad corporativa, diseño web, diseño de envases, diseño tipográfico, diseño de la información, señales y diseño multimedia.
  •  El egresado de la carrera estará capacitado para desarrollar su actividad en forma independiente o como integrante de equipos de trabajo en instituciones privadas o públicas vinculadas a la producción de medios gráficos, digitales y audiovisuales. 
  • Podrá desempeñarse como director de proyectos que exijan la creación, planificación, desarrollo, implementación y control de calidad en todo tipo de manifestación de la comunicación visual, como emprendedor en el desarrollo de productos o servicios innovadores, como docente e investigador en instituciones académicas relativas al diseño y en empresas públicas y privadas que entiendan al diseño como un rasgo diferencial y mejorador en el desarrollo de su actividad, como consultor y asesor interviniendo en la confección de normas y patrones de sistemas de comunicación pública o privada, así como en la realización de pericias, arbitrajes, tasaciones, presupuestos y cualquier otra tarea profesional emergente de las actividades que competen a su forma.
   Lic: Angel Cruz 
                                               
  

0 comentarios:

Publicar un comentario