• La asignatura se alinea con el Plan Nacional para el Buen Vivir, norma técnica de obligatorio cumplimiento para el sector publico e indicativo para los demás sectores. Específicamente, con el tercer eje identificado con la equidad, la cohesión y el ordenamiento territorial que, por primera vez en la historia de nuestro país cuenta con un esfuerzo sostenido, y los instrumentos que permiten su logro. Asimismo con tres de los doce objetivos nacionales para el Buen Vivir:
  • Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible.
  • Garantizar el Trabajo digno en todas sus formas.
  • Impulsar la transformación de la matriz reproductiva.
  • También la asignatura de Emprendimiento y Gestión guarda estrecha relación con la Ley Orgánica de Economía Popular y  Solidaria y del sector Financiero Popular y solidario y su reglamento. El espíritu de este cuerpo normativo integra las formas de organización económica publica, privada, mixta, popular y solidaria; incluye los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios; y, reconoce los emprendimientos unipersonales, familiares o domésticos.
          Lic. Biviana Núñez
                                                 

0 comentarios:

Publicar un comentario